ANÁLISIS DE SONRISA
La estética y la belleza
facial son valores cuya importancia se ha extendido a todo tipo de campos
culturales y científicos, entre 'ellos, la odontología. El objetivo de este
trabajo es determinar los factores que se han relacionado con la estética de la
sonrisa y mostrar cuál de sus características se relaciona con la estética.
La estética ha ido
adquiriendo gran importancia en la práctica odontológica en general.
Actualmente, se entiende como una apariencia armoniosa y natural. Hoy en día,
la oclusión perfecta ya no es el único objetivo del tratamiento ortodóncico, ha
de acompañarse de una estética facial favorable.
Las personas dan mucha
importancia a la belleza facial, y es lógico, ya que la cara constituye la
tarjeta de visita del ser humano. Es el reflejo de la identidad propia y la
característica física que hace que seamos aceptados o no por nuestra sociedad
En la cara, la sonrisa ha
sido siempre el rasgo que da la expresión facial. Una sonrisa agradable y
atractiva refleja un carácter alegre y amistoso.
En base a todo lo expuesto,
nos hemos planteado realizar este trabajo con el objetivo de demostrar la
importancia de la sonrisa en la estética y su relación con la odontología, así
como determinar los factores que influyen en la estética de la sonrisa y las
características que nos hacen considerar estéticos estos parámetros.
Cuando se evalúa lo
atractivo de la sonrisa de una persona, se considera prudente observar la cara
en su totalidad, es decir observar la expresión facial en forma completa e
integrada y no aislar los elementos de la observación. Así por ejemplo se
encontrará que muchas personas presentan una sonrisa atractiva, que no es
técnicamente perfecta desde la perspectiva dento-gingival o dentaria
propiamente tal, sin embargo, la impresión es que cuando la sonrisa
"ajusta" en la cara, la imperfección dentaria no siempre se considera
como un desorden o asimetría. En la primera aproximación a la evaluación
general de la estética facial, dos elementos son los centrales para su
valoración: el diseño de la sonrisa y la línea media facial utilizados tanto en
ortopedia dentomaxilar, cirugía como odontología restauradora, adicionalmente
para la evaluación de la estética dentaria se propone el estudio de 13
elementos básicos.
A continuación daremos a
conocer como se hace un análisis de sonrisa para determinar los el nivel de los
parámetros evaluados, para ellos tomamos tres personas para nuestro estudio; un
niño, un adulto joven y un adulto mayor.
ANÁLISIS EN NIÑOS
- · Paciente de 10 años, cara ovalada, asimetría en sus labios, sus labios no concuerdan con sus puntos craneometricos.
- · Su ojo izquierdo es más pequeño que el derecho y su punto alar derecho está más abajo que el izquierdo.
MEDIDA
DE LOS TERCIOS:
TERCIO
FRONTAL: 5 Cm
TERCIO
NASAL: 6 Cm
TERCIO
INFERIOR: 6,2 Cm
Podemos notar que el tercio 2/3 y el tercio 3/3 tienen medidas similares
mientras que el tercio 1/3 es el más pequeño.
Descripción de los tercios:
Tercio 1/3: este tercio empieza desde la línea frontal hasta la parte
superior de las cejas.
Tercio 2/3: es uno de los más sobresalientes este va desde la altura de
las cejas hasta el punto subnasal, se destaca su nariz y pomulos.
Tercio 3/3:este tercio tiene una similitud de tamaño al tercio 2/3, se
destaca su mentón pues tiene forma alargada y hace que este se vea grande.
DESCRIPCION DE LAS HEMICARAS:
Las dos hemicaras están proporcionadas, se toma como punto de referencia
la línea frontal.
DESCRIPCION ANATOMICA:
Los ojos del niño se ven proporcionales a su cara, sus pomulos, cejas y mentón
están simétricos, su sonrisa nos permite apreciar sus dientes superiores.
SONRISA
La sonrisa de este niño es una sonrisa media
ya que solo muestra parte de la encía superior y los dientes superiores , se
nota sus dientes muy juntos , se nota color amarillo en su esmalte, su linea de
sonrisa es adecuada pues presenta curva hacia arriba.
ADULTO JOVEN
Paciente de 25 años, con forma alargada en su cara; presenta asimetria
en su ceja (más baja que la izquierda) ojo(más pequeño) mejilla( más abultada) y meton derecho en relación
a su hemicara izquierda.
MEDIDA
DE LOS TERCIOS
TERCIO
FRONTAL: 6 cm
TERCIO
NASAL: 7,5 cm
TERCIO
INFERIOR: 6,5 cm
Podemos notar que el tercio 2/3 es el más sobresaliente.
Descripción de los tercios:
Tercio 1/3: este tercio empieza desde la línea frontal hasta la parte
superior de las cejas.
Tercio 2/3: es uno de los más sobresalientes este va desde la altura de
las cejas hasta el punto subnasal, se destaca su nariz y cejas.
Tercio 3/3: este tercio se destaca su mentón pues tiene forma alargada con
terminación asimétrica.
DESCRIPCION DE LAS HEMICARAS:
Las dos hemicaras están desproporcionadas, se toma como punto de
referencia la línea frontal, la hemicara derecha presenta más desproporción en
sus partes, son mas pequeñas y a simple vista podemos notarlo.
DESCRIPCION ANATOMICA:
Los ojos del joven se ven desproporcionales a su cara,pues son asimétricos;
al igual que sus cejas y mentón están , su sonrisa nos permite apreciar sus
dientes superiores encías, dientes superiores.
SONRISA
La sonrisa de este joven es una sonrisa gingival ya que muestra la
totalidad de la encía superior y los
dientes superiores , se nota sus dientes muy agrupados, se nota color amarillo
en su esmalte, mala oclusión, su linea de sonrisa es adecuada pues presenta
curva hacia arriba, podemos sugerir ortodoncia como primera instancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario